Tipos de transportadores de rodillos
Por la forma en que están construidos y su accionamiento podemos dividirlos en varios tipos:
Por gravedad
Como su nombre indica, este dispositivo se apoya en la fuerza de gravedad del objeto para que se deslice entre los rodillos.
De rodillos por banda
En este tipo de transportadores los rodillos son accionados por medio de una banda que los motoriza.
De rodillos accionados por cadena
En este tipo de transportadores los rodillos son accionados por medio
de una cadena que transmite el movimiento de rodillo a rodillo; este
tipo de transportadores es ideal para el manejo de objetos de servicio
pesado, como pueden ser tarimas o tambos.
- De rodillos para manejo de material a granel: Este tipo de transportadores es el más utilizado para el transporte de mineral, comparado con el sistema de trenes y camiones de gran capacidad de carga más de 200 t de carga, por ser el de menor costo para su mantenimiento. En este caso el material es transportado por una cinta o banda.
Los rodillos que se emplean en este tipo de transportadores se pueden clasificar de tres tipos:
- Rodillos de impacto
Estos rodillos son los que reciben la carga en la cinta transportadora; están ubicados debajo de los chutes o tolvas por donde ingresa la carga, generalmente son de caucho debido a que absorben mejor el impacto.
- Rodillos de carga
Son los que transportan a lo largo de la cinta transportadora la
carga de esta, generalmente son de tubo de acero y pueden ser de
configuración de carga normal triple (consta de un bastidor y 3
rodillos) que son los más usados, también los hay de un solo rodillo que
se denomina de carga simple.
- Rodillos de retorno
Estos rodillos van ubicados en la parte inferior de la estructura de
la cinta transportadora, y la cinta se apoya en ellos cuando empieza la
secuencia de retorno hacia la zona donde va a recibir nuevamente la
carga.
Dependiendo de la longitud de la cinta transportadora también se
colocan rodillos de carga triple autoalineante, que sirven para evitar
que la cinta se desalinee a lo largo de su tramo debido al trabajo
realizado; también se colocan en la zona de retorno rodillos
autoalineantes.
Los diámetros más usados de los polines (poleas)
son 4", 5", 6", 7"; estas medidas están relacionadas con la carga que
transporta la cinta transportadora y la velocidad de la misma.
Puente grúa monorraíl EHB
- Bajo peso propio, ideal para naves de construcción ligera
- Muy fácil de desplazar con la mano
- Baja altura
- Corta distancia de aproximación
- Grandes distancias de suspensión
Para disponer de forma racional de una gran potencia de elevación, de
un transporte de materiales sin puntos de apoyo en el suelo y con
desplazamiento tanto lineal como cubriendo toda la superficie, el puente
grúa monorraíl de EHB de ABUS es “la solución más ligera”. Gracias a su
reducido peso se puede instalar en cualquier sitio y se puede desplazar
a mano sin dificultad.
Capacidad de carga: hasta 1 t
Luz del puente: hasta 10 m
(según capacidad de carga)
Luz del puente: hasta 10 m
(según capacidad de carga)
Grúa pórtico para contenedores
Una grúa pórtico para contenedores o portainer es una infraestructura de grandes dimensiones que sirve para la carga y descarga de contenedores en las terminales de contenedores de los puertos y estaciones ferroviarias, que consiste en:
- una estructura en forma de pórtico con cuatro columnas y dos vigas (con voladizo) en la parte superior,
- un sistema de raíles, en las vigas,
- una grúa implantada en un carrito que se desliza por los raíles.
Funcionamiento
La grúa pórtico realiza el traslado de los contenedores entre el muelle y el buque portacontenedores
y permite que los trabajos de carga se realicen de forma rápida y
eficiente. El puente ha de ser manejado de forma manual y no automática
según la ley.
El operario que maneja la grúa se sienta en una cabina suspendida de
la parte superior del pórtico; cuando el pórtico está a la altura del
buque, maniobra para que la grúa con el spreader se desplace y descienda hasta el contendor que se quiere cargar o descargar, acciona los twistlocks para bloquearlos, iza el contenedor y lo deposita en el muelle.
Cuando ya están en tierra, los contenedores se colocan sobre otro
medio de transporte (generalmente un camión portacontenedo
res) o bien se
apilan. Para el transporte dentro de la terminal de carga se utilizan carretillas pórtico (en inglés, straddle carrier), reach stackers o sistemas automáticos de transporte (Automated Guided Vehicle AGV, Automated Lift Vehicle ALV).