martes, 30 de abril de 2013

clacificacion de clientes

CLIENTES ACTUALES
*VIGENCIA:
 Activos
 Inactivos

*FRECUENCIA:
 Frecuente
 Habitual
 Ocasional

*VOLUMEN DE CUENTA:
 Alto
 Promedio
 Bajo

*NIVEL DE SATISFACCION:
 Complicado
 Satisfecho
 Insatisfecho

*GRADO DE INFLUENCIS:
 Altamente influyente
 Regular influencia
 Influencia a nivel nacional

CLIENTE POTENCIALES

*FRECUENCIA:
 Frecuente
 Habitual
 Ocasional

*GRADOS DE INFLUENCIA:
 Altamente influente
 Influencia regular
 Influencia familiar

*VOLUMEN DE COMPRA:
 Alto
 Promedio
 Bajo

conteo


conteo y técnicas de verificación del inventario

Procedimiento de tma fisica (conteo de mercancias)

1. la mercancia se contara de izquierda a derecha de arriba hacia abjo y de atras hacia adelante
2.se contara en presencia de un contador y un auditor para acotejar que lo contado sea correcto
3. se dividira la bodega en anaqueles por numero para mejor distribucion y rapida detencion de errores
4. el contador y el auditor no contaran la mercancia del mismo lugar si no que uno empesara en el primer anaquel y auditor por el ultimo
5. se ara un listado de mercancia en el cual se tomaran los productos encontrados en el anaquel de izquierda a derecha de arriba hacia abajo y de atras hacia adelante, esto para facilitar mas el conteo
6. se bajara la mercancia que se tenga duda en su conteo y se regresa su lugar una vez contado
7. se abriran todas las cajas para verificar que se encuentren correctas el producto dentro en ellas
8. si se encuentra un producto que no esta anotado en la lista se le da un numero de secuencia intermedia, dependiendo la ubicacion del producto y se anotara al final la hoja
9. los numeros de la secuencia de las mercancias el listado sera de 10 en 10 por anaquel es decir que el anaquel 1 abra la secuencia de 10,20,30,40,5060,70,80,90,100 etc.. y hasta el numero que necesites segun la mercacia que halla
10. al final del conteo se cotejaran las hojas del contador ( listado ) para verificar que no hallan errores que no halla errores si hay abra que verificarlos y correjirlos una ves que todo este bien realizado y sin ninguna anomalia se procedera a ingresar el conteo en el sistema
11. imprimir lo capturado en sistema y revision que no halla ningun faltante fisico de la mercancia en caso de haberlo se volvera a contar la mercancia con faltante y se buscara en todos los lugares que se pueda estar antes de tyomar como faltantes real.

estandares de calidada

ESTANDARES DE CALIDAD



ESTANDARES DE CALIDAD 

BPM(BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA):
Se basa en controlar las operaciones para controlar las condiciones de operaciones en un establecimiento 

BPA(BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS):
Promueve la promocion y  conservacion del medio ambiente 

ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS (HACCP ):
Se da con el fin de evitar enfermedades y peligros en la mercancia 

SISTEMA DE GESTION Y DE INOCUIDAD ALIMENTARIA (SGIA)
Establece una buena comunicacion entre todos los puntos de la cadena

SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS:
La importancia de la seguridad alimentaria es un tema que se discute hasta la sociedad en  publicaciones  

LOS SELLOS DE CALIDAD Y EL SISTEMA DE CALIDAD:

ESTANDARES DE CALIDAD



ESTANDARES DE CALIDAD 

BPM(BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA):
Se basa en controlar las operaciones para controlar las condiciones de operaciones en un establecimiento 

BPA(BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS):
Promueve la promocion y  conservacion del medio ambiente 

ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS (HACCP ):
Se da con el fin de evitar enfermedades y peligros en la mercancia 

SISTEMA DE GESTION Y DE INOCUIDAD ALIMENTARIA (SGIA)
Establece una buena comunicacion entre todos los puntos de la cadena

SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS:
La importancia de la seguridad alimentaria es un tema que se discute hasta la sociedad en  publicaciones  

LOS SELLOS DE CALIDAD Y EL SISTEMA DE CALIDAD:
Este sistema consiste en el establecimiento de una entidad independiente de la empresa,dichos organismos pueden ser controlados a escala estatal o por sistemas privados 
de certificacion dependiendo el pais 

SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS DE UNION EUROPEA:
El consumidor europeo empieza a indagar mas acerca de el origen y el proceso de elaboracion de los alimentos 

LA DENOMINACION  DE ORIGEN PROTEGIDA (DOP):
Garantiza que el producto que lleva este sello ha sido elaborado en una zona geografica d conocimientos especificos 

LA IDENTIFICACION GEOGRAFICA PROTEGIDA(IGP):
Garantiza que el producto que lleve este sello presenta un vinculo con el medio geografico en almenos de las etapas de su desarrolo ,produccion,transformacion 

LA AGRICULTURA ECOLOGICA:
Garantiza el producto ha sido obtenido respetando el reglamento sobre la produccion agricola ecologica

 

martes, 16 de abril de 2013

requisicion de mercancias

REQUISICION DE MERCANCÍAS
ES UN FORMATO QUE PERMITE  REGISTRAR Y CONTROLARLOS PEDIDOS  DE  MATERIALES O INSUMOS EN LAS CANTIDADES  NECESARIAS EN EL MOMENTO JUSTO

DATOS GENERALES                                      OBJETIVO DEL PROCESO
                                                                               CHECAR QUE NO EXISTA NINGÚN TIPO
   ÁREA DE  APLICACIÓN                             DE FUGAS EN CUANTO PARA MERCANCÍAS
   ALMACEN
NOMBRE EN EL PROCEDIMIENTO            PROCESOS                                                          procedimiento para solicitar                               .revisar lo que tenemos en el almacen
y manejar mercancías en el almacén                  .evitar nuestras requisiciones
RESPONSABLE                                                  .se llena formatos de requisicion
jefe de almacen                                                     . se autoriza el inventario en el almacen
                                                                                .se autoriza y se envia  la orden de el almacen
                                                                                 .se realiza el soporte correspondiente y  se 
                                                                                 entrega al gerente de produccion



  • proceso de requisicion de mercancias 
  • revisar  lo que se tiene en el almacen
  • autorizacion
  • envia la requisicion
  • se nesecita la m/cia
  • si 
  • emision del informe y tomar acciones correctivaz
  • no 
  • solicitamos inventario
  • composicion del fisico contra el sistema
  • solicitud  de auditoria para la reunion


TIPOS DE ALMACENAMIENTO

TIPOS DE ALMACENAMIENTO


ALMACENAMIENTO EN  BLOQUE


CONVENCIONAL EN BLOQUE


SISTEMA 
ROBOT IZADO







SISTEMA DRIVE -IN



  


ESTANTERÍAS 
MÓVILES  



SISTEMA DINAMICO









  

OPERACIONES MATEMÁTICAS

OPERACIONES MATEMÁTICAS
CUBICACION



Cubicar es conocer de forma aproximada el volumen real de madera de un árbol en pie. Los factores a tener en cuenta en la cubicación son:
    Altura total: Altura desde la base hasta la punta del fuste.
    Diámetro normal: Diámetro del árbol medido a 1.30 m. del suelo.


volumen 
 ES UNA MAGNITUD  DEFINIDA  COMO EL ESPACIO OCUPADO POR UN  CUERPO
CIENDO UNA FUNCIÓN DERIVADA EN DONDE SE MULTIPLICAN
3 DIMENSIONES  EL PRISMA SIENDO UNA FIGURA GEOMÉTRICA 


LONGITUD
ES LA DIMENCION QUE CORRESPONDE  A LA LARGURA DE UN  OBJETO ES DECIR LA DISTANCIA  QUE DEBE RECORRER DES DE UNO DE SUS EXTREMOS  HASTA EL OTRO


DENSIDAD
LA DENCIDAD  SE DEFINE COMO EL COCIENTE   ENTRE LA MASA DE UN  CUERPO  QUE LO PODRIAMOS LLAMAR COMO EL MISMO PESO QUE SE MIDE   EN  KILOGRAMOS



lunes, 1 de abril de 2013

sena: como podemos servir como tecnicos al pais (justo)

¿como podemos servir como técnicos al país?

podemos servir en muchas cosas por ejemplo con nuestros conocimientos  podemos generar ingresos nuevos al pais con una nueva forma de pensar y de actuar :D y entrando en un trabajo donde no nos exsploten por nuestros servicios y conociemientos 
que beneficos  DA Sofia plus para la formacion

Cual es el beneficio que nos da sofia plus para la formación ?
R/ Nos da educación y nos da mas oportunidades para avanzar en la vida brindándonos una oportunidad para salir adelante y colocándonos en un estatus mas alto ayudándonos a estar mas alto de nuestra espectativa.
contexto social  de justo