viernes, 27 de abril de 2012

SEGUNDO PERIODO

CONTROL

Parte  del proceso administrativoque permite el desempeño de la empresa teniendo en cuenta estandares establesiendo el proceso de la planeacion con el fin de establecer
medidas correctivas frente a cituaciones que se presenten o amenasas asia la empresa
"ESIMPORTANTE PORQUE DETERMINA
LOS PARAMETROS DE ACCION"
Elementos de control
Establecer control cuantificado
MEDICION:Los resultados de la empresa deben ser cuantificables
RELACION CON LA PLANEACION:La planeacion determina los estandares que se deben evaluar
DETECTAR DESVIACIONES:Es determinar que tan lejos o cerca se esta de alcanzar los resultados
ESTABLECER MEDIDAS CORRECTIVAS:Analiza y previene amenazas ala empresa analiza resultados y soluciones o  medidas de prevencion
"EL CONTROL DETECTA FALLAS
DE LA PLANEACIONORGANIZACION
Y DIRECCION"
PARA QUE SE EMPLEA EL CONTROL:
Crear mejorar calidad
emfrentar el cambio
producir ciclos mas rapidos
agregar el valor
BASES DEL CONTROL
:Planear
:Hacer
:Evaluar
:Mjorar
son el soporte para establecer el control organizacional
PLANEAR Y ORGANIZAR:Responde al que hacer y (como hacer)
HACER:Diferentes acciones para alcanzarlos objetivos
EVALUAR:Interpretacion y compromisocon los planes
MEJORAR:Medidas que se proponen para corejir las desviaciones
"CONTROL COMO PROCESO
CICLO ELEMENTOS"
Planeacion¬Organizacion
      Medidas de
solucion   ^    Evaluacion= Hechos y acciones
        ESTABLECIMIENTODE ESTANDARES.
criterio o patron para el control
A:cantidad:cantidad en proceso de ventas produccion o ventas

viernes, 20 de abril de 2012

Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio formal y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. El mercado es, también, el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y los intermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados. Una definición de mercado según la mercadotecnia: Organizaciones o individuos con necesidades o deseos que tienen capacidad y que tienen la voluntad para comprar bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. IMPORTANCIA: importantísimo, el mercado lo conforman los clientes reales y los potenciales, los clientes son la razon de ser del negocio, ellos consumen nuetros biene o servicios y pagan por ello, de ellos provienen todos los ingresos. 


TIPOS DE MERCADO

 CATALOGO
se pude atravez de revistas ,catalogos volantes y periodicos










  1. KIOSKO
se hacen   en lugares estrategicos para mayor incrementacion de vetas o de clientes





TELEMERCADO
solo se puede atender a los clientes por telefono




























MASIVO 

se trasmite atravez de  televicion radio para que varias personas puedan redactar el mensaje






DIRECTO